“El Kundalini Yoga también llamado yoga de la conciencia, consiste en técnicas yóguicas sencillas que pueden ser practicadas por todo el mundo. Algunos de sus efectos positivos se experimentan de inmediato. Mantiene el cuerpo en forma y entrena la mente para ser fuerte y flexible permitiendo afrontar mejor los cambios y el estrés. Hay un aumento de la capacidad de oxigenación junto a un flujo sanguíneo hacia las glándulas lo que da como resultado una elevación de la conciencia y vitalidad. A través de las técnicas de respiración y meditación se puede alcanzar paz en la mente.” Shunia Yoga

Mantra Inical 

Adi Mantra y  Mangala Charan Mantra

Antes de comenzar la clase nos sintonizamos entonando tres veces las mantras. “Ong Namo Guru Dev Namo.” que significa “Me inclino ante la conciencia creadora infinita y el divino maestro interior”. Nos centra en nuestro “yo” elevado, enfocando la mente hacia pensamientos positivos y productivos.”

Después del Adi Mantra, recitamos tres veces el Mangala Charan Mantra: “Aad Gurey Nameh, Jugaad Gurey Nameh. Sat Gurey Nameh, Siri Guru Dev-e Nameh”. Es un mantra de protección. Su significado es: “Llamo a la sabiduría que fue en el principio, que existía por todas las edades, que es la Verdad, que es Grande y Divina”.

Esta práctica centra y calma la mente para estar abierto a ser guiado, además de invocar a la conciencia de todos los Maestros de Kundalini Yoga a través de las eras para proteger y guiar la practica de yoga. A esto se le llama la Cadena Dorada. Es posible observar cambios en nuestros pensamientos y en nuestros sensaciones corporales con un simple ejercicio.” Shunia Yoga

Pranayama

Pranayama – “prana” significa energia vital y “ayama” control. Así pranayama es el control de la respiración durante la practica. Sir Patanjali en su libro Yoga Mala menciona pranayama como medios para alcanzar estados superiores de la conciencia. Hay muchos tipos de pranayama pero dos más importantes son Prana y Apana, donde apana está fluyendo hacia abajo (energía eliminada)  y prana fluye hacia arriba a través de nadis y chacras y su cantidad y calidad determina el propio estado de ánimo. Si el nivel de prana es alto y su flujo es continuo, suave y constante, la mente se mantiene en calma, positiva y entusiasta. Pero es muy importante practicar como se enseña en las clases de yoga, y no experimentar,  la falta de conocimiento  y la atención a la respiración puede bloquear nadis y chacras, y como resultado se experimenta crecimiento de preocupaciones, miedo, incertidumbre, tensiones, conflictos y otras cualidades negativas.
  • Respiración profunda
Se activa llenando la cavidad abdominal inhalando el aire hacia abajo, lentamente llenando las parte inferior de los pulmones, continuamos inhalando hacia mantenemos la presión en el pecho y, finalmente, por la ligera inclinación hacia delante de la columna la parte superior de los pulmones. Una vez que los pulmones se han llenado, mantenemos el aire durante un momento y presionamos los hombros hacia detrás y expandimos el pecho hacia delante para poder sentir la longitud completa. Podemos sentir presión en la diafragma. Después contraemos el diafragma entero partiendo desde la parte superior del pecho al abdomen, para que se expulse el aire.
  • Respiración del fuego (agni-prasana)
Es una respiración que pide mucha concentración. Consiste de un movimiento a través de contracciones abdominales muriendo el aire hacia arriba por la nariz. Es como soplando la vela con nariz.
  • Respiración sonora
Crea calor en el cuerpo y activa particularmente jalandhara bandha. Consiste en cerrar literalmente la glotis tanto al inhalar como al exhalar, de manera que el aire crea calor en la garganta y genera un sonido similar al de las olas del mar.

Mantras

La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y tra que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. El mantra es sonido, vibración que consiste de las palabras o frases generalmente en sáncrito, que se recitan en la voz alta o la manera interna, de forma rítmica y repetitiva como objeto de la meditación. Los sabios que conocieron el principio del sonido crearon los mantras de interiorización, porque conocían el poder que yace detrás de la palabra. Aparte de los aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente. Los mantras sólo funcionaran si tenemos un objetivo muy claro y nos centramos en ello. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila. Todo en el Universo vibra y nosotros vibramos también. El mantra actúa disolviendo los oscurecimientos y activando nuestra esencia luminosa, nos ayuda a conectar con la fuente inagotable de energía en meditación y reconstruye de manera buena nuestro sistema.

Asana

Mudra

Bandhas

Los bandhas son cerraduras corporales que sirven para dirigir el prana en el cuerpo y abrir los granthis (nudos energéticos) que se encuentran a lo largo de la columna vertebral. La conexión con los bandhas es el esfuerzo más mental que el esfuerzo físico.
  •  Mula Bandha
    • Está situado en el suelo pélvico. Lleva apana arriba hasta ombligo en la cuarta vértebra que ayuda a abrir al primer nudo energético (Brahma granthi). Se activa tanto al inhalar como al exhalar y se realiza apretando la musculatura de ano y genitales.
  • Uddiyana Bandha
    • Está situado en la zona del ombligo. Activa manipular chacra llevando apana más arriba hasta el cuello donde deshace el segundo nudo (Vishnu granthi). Se activa tanto al inhalar como al exhalar y se realiza apretando el punto del ombligo hacia dentro hasta que se abran las costillas flotantes.
  • Jalandhara Bandha
    • Está situado en la garganta. Lleva apana hasta arriba, el resto del camino activa vishuda chacra y desbloquea el ultimo nudo (Rudra grabthi) en la vértebra hasta que la energía llega a la cabeza. Se activa cerrando la garganta para el paso por allí.
  • Maha Bandha
    • Activación de las tres primeras bandhas al unísono.

Cerrando la clase

“Que el eterno sol te ilumine,

que el amor te rodee,

y la luz pura interior

guié tu camino.”